INFORMACIÓN: 8 MÓDULOS. DURACIÓN: 40 HORAS. VER MÁS


INFORMACIÓN: 8 MÓDULOS. DURACIÓN: 40 HORAS. VER MÁS


INFORMACIÓN: 10 MÓDULOS. DURACIÓN: 50 HORAS. VER MÁS


INFORMACIÓN: 7 MÓDULOS. DURACIÓN: 35 HORAS. VER MÁS


INFORMACIÓN: 9 MÓDULOS. DURACIÓN: 45 HORAS. VER MÁS


INFORMACIÓN: 5 MÓDULOS. DURACIÓN: 25 HORAS. VER MÁS


Curso: HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL EN MINERÍA
Extensión: 8 módulos de contenidos
Examen de Aprobación: El estudiante deberá realizar una presentación audiovisual en vivo online de lo aprendido durante el curso. Siendo evaluado por una comisión de académicos del Instituto.

Otorgamiento de Certificado: El estudiante al aprobar su examen de aprobación, será merecedor de su Certificado de Aprobación del curso, el cual será entregado en físico y digital.

OBJETIVO
Comprender los fundamentos relacionados con la higiene y seguridad ocupacional en la minería, distinguiendo sus agentes y usos como herramienta de identificación, evaluación
y de control en los puestos de trabajo.
INTRODUCCIÓN
La higiene industrial es una ciencia que permite identificar, evaluar y controlar los agentes que pueden afectar la vida y condiciones laborales de los trabajadores expuestos.
En conjunto con otras disciplinas profesionales, permite estudiar y corregir los puestos de trabajo, determinando los niveles de riesgo que tienen las diversas actividades laborales y ambientes,
procurando que estos sean lo menos nocivos para las personas expuestas.
En el ámbito específico de la minería, existe una gran gama de agentes capaces de afectar la salud de las personas y gracias a esta especialidad dichos agentes pueden ser identificados, evaluados y consecuentemente controlados.
La higiene industrial o higiene ocupacional centra su objetivo en lograr que cada trabajador se vea libre de toda posibilidad de daño a su salud por la manipulación, elaboración o interacción con agentes nocivos en el transcurso de su vida laboral. Aquí se estudiarán algunos antecedentes de esta disciplina como también se podrá reconocer algunos de los agentes presentes en los lugares de trabajo, aquellos reconocidos por la higiene industrial (clasificándose en físicos, químicos y biológicos) y que son los que se someten al proceso de identificación, evaluación y control.

Curso: ERGONOMÍA
Extensión: 8 módulos de contenidos
Examen de Aprobación: El estudiante deberá realizar una presentación audiovisual en vivo online de lo aprendido durante el curso. Siendo evaluado por una comisión de académicos del Instituto.

Otorgamiento de Certificado: El estudiante al aprobar su examen de aprobación, será merecedor de su Certificado de Aprobación del curso, el cual será entregado en físico y digital.

APRENDIZAJE ESPERADO
El estudiante debe lograr conocer las definiciones de ergonomía que han desarrollado distintos autores, además de identificar, de que manera se utiliza la ergonomía dentro de las organizaciones.
INTRODUCCIÓN
La ergonomía es una técnica moderna que se remota al año 1949, cuando en Inglaterra, Hywell Murrell crea una sociedad científica la cual llama Ergonomics Research Society. Luego, en 1957, en Estados Unidos, se crea la Sociedad de Factores Humanos. Y finalmente, en 1961, se crea la Asociación Ergonómica Internacional.
Generalmente las empresas analizan los comportamientos de los individuos, servicios, maquinarias, productos y herramientas, etc. para evaluar los riesgos presentes en las organizaciones, pero, además, se debe revisar los sistemas que relacionan persona-máquina, para analizar los conceptos básicos que dan origen a los riesgos relacionados con la ergonomía.
Antes de comenzar a adentrarse en las técnicas de aplicación ergonómicas, se debe conocer su significado, su clasificación y su forma de aplicación. En esta unidad, se presentan las definiciones que dan distintos autores a la ergonomía. Del mismo modo, se propone revisar cuál es el objetivo fundamental de esta técnica muy importante para la prevención de riesgos. Además, se conocerá cómo se clasifica la ergonomía y cuáles son los usos que se le dan.